Llega Grok 3 el nuevo modelo de IA para competir en el 2025
- Capacidad de razonamiento: Grok 3 viene con modelos de razonamiento que permiten a la IA "pensar" de manera más estructurada sobre problemas, similar a modelos como o3-mini de OpenAI y R1 de DeepSeek. Esto significa que puede analizar problemas antes de dar respuestas, mejorando la precisión y la utilidad de las respuestas.
- Poder computacional: Se ha desarrollado con 10 veces más potencia computacional que su predecesor, utilizando un gran centro de datos en Memphis equipado con aproximadamente 200,000 GPUs.
- Superación de benchmarks: Según información disponible en la web, Grok 3 supera a modelos como GPT-4o en algunos benchmarks, específicamente en pruebas de matemáticas (AIME 2025) y ciencias como física, biología y química (GPQA).
- Acceso y suscripción: Inicialmente, el acceso a Grok 3 está limitado a los suscriptores de X Premium +, que ahora cuesta en Colombia $95.000 al mes y $998.700 el año.
- Funciones nuevas: Además del modelo estándar, existe una versión más rápida pero menos precisa, Grok 3 mini. También se ha presentado DeepSearch, una herramienta de búsqueda avanzada similar a las de otros competidores, y se espera que en el futuro tenga un modo de voz.
- Controversia y moderación: Aunque Grok 3 se describe como una IA sin muchos filtros, lista para abordar preguntas polémicas, ha habido discusiones sobre sus políticas de moderación y cómo maneja temas sensibles o políticos, con Musk prometiendo una IA más neutral políticamente.
Anuncio:
Comentarios
Publicar un comentario