¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?
De acuerdo a la Organización Mundial del Comercio (OMC), los derechos de aduana aplicados a las importaciones de mercancías se denominan aranceles. Los aranceles proporcionan a las mercancías producidas en el país una ventaja en materia de precios con respecto a las mercancías similares importadas, y constituyen una fuente de ingresos para los gobiernos.
¿Cómo funcionan?
La OMC afirma que los aranceles o derechos de aduana son impuestos sobre los productos adquiridos en el extranjero y son utilizados prácticamente por todos los países. Por lo que los aranceles ofrecen en cierta manera protección a los productos nacionales, incentivando el consumo local y moderar la dependencia de productos importados.
Según expertos de la OMC, explican que los aranceles más comunes son aquellos que se expresan como un porcentaje del valor del producto llamados derechos ‘ad valorem’, expresión proveniente del latín que significa, ‘según el valor’, es otras palabras, son impuestos que se pagan sobre el valor de un producto o propiedad, ya sea para importar mercancías o gravar el patrimonio.
¿De qué manera nos afectan los aranceles?
La imposición de aranceles genera diversos efectos en la economía, entre los que destacan un posible aumento de la inflación en el corto-medio plazo y un desarrollo de una guerra comercial al recibir aranceles de vuelta por parte de otros países.
Cuando un país como Estados Unidos, por ejemplo, impone aranceles a productos que nosotros exportamos, esos productos se vuelven más caros para los consumidores de ese país.
Esto afecta a los países exportadores como Colombia de dos maneras principales:
1. Vendemos menos: Al subir el precio de nuestros productos en el país destino, bajan las ventas porque se vuelven menos competitivos frente a productos locales o de otros países sin aranceles.
2. Pierde la economía local: Si las exportaciones bajan, también se reducen los ingresos de empresas y trabajadores involucrados en esa cadena, afectando el empleo y la economía nacional.
Anuncio:
Comentarios
Publicar un comentario