Educación transversal: la base silenciosa del progreso continuo


Por: Jairo Molina Camargo

Kaizen es una filosofía de mejora continua que surgió en Japón después de la Segunda Guerra Mundial y que ha transformado la forma en que las empresas piensan sus procesos. Su nombre significa literalmente "cambio para mejor" y promueve ajustes constantes, pequeños y sostenidos en el tiempo, realizados por todos los miembros de una organización. Masaaki Imai, uno de sus principales divulgadores a nivel global, consolidó este enfoque en su libro Kaizen: La clave de la ventaja competitiva japonesa, donde detalla cómo la mejora diaria, liderada desde la base hasta la alta dirección, puede tener un impacto poderoso en la productividad y la cultura organizacional.

Dentro de esta filosofía, la educación transversal ocupa un lugar clave. No se trata solo de formar expertos en un área específica, sino de fomentar una cultura donde todos los miembros del equipo comprendan, aunque sea de forma general, los procesos y desafíos de otras áreas. Esta visión integrada permite una mejor comunicación, resolución de problemas más efectiva y una toma de decisiones basada en una comprensión colectiva del sistema completo. Es una forma de romper los silos que frenan la innovación y crear una red colaborativa en lugar de una jerarquía rígida.

Para el contexto colombiano, donde muchas empresas todavía operan bajo estructuras jerárquicas fragmentadas y con poca comunicación entre áreas, adoptar una educación transversal podría marcar un antes y un después. En sectores como la manufactura, el comercio y hasta en instituciones públicas, fomentar una comprensión mutua entre departamentos puede acelerar los procesos, reducir errores y fortalecer el sentido de pertenencia entre los trabajadores. En un país que busca mayor competitividad y productividad, Kaizen no solo es una filosofía empresarial japonesa, sino una herramienta de transformación local.

La educación transversal no es una moda, es una necesidad si queremos integrar talento, tecnología y propósito en el mismo camino. Por eso, el mensaje de Kaizen sigue vigente: mejora continua, sí, pero con conocimiento compartido. El desafío es incluirla en los procesos actuales en empresas, emprendimientos y en todos los ámbitos en general.

Anuncio:



Comentarios

Entradas populares

Anuncio: