¿Trabajaremos solo dos horas al día? La visión de Bill Gates sobre el futuro laboral con IA

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha vuelto a generar titulares con una declaración que reconfigura nuestra idea del trabajo o lo que conocíamos de él: gracias al avance de la inteligencia artificial, podríamos estar cerca de una jornada laboral de apenas dos o tres días a la semana. En entrevistas recientes, como la que ofreció en The Tonight Show con Jimmy Fallon en marzo de 2025, Gates afirmó que la IA no solo automatizará muchas tareas actuales, sino que también permitirá repensar el uso del tiempo, reduciendo la necesidad de largas jornadas frente a una pantalla o en una oficina.

"Habrá algunas cosas que reservaremos para nosotros, pero, en términos de fabricar cosas, trasladar cosas y cultivar alimentos, con el tiempo esos serán básicamente problemas resueltos", enfatízó el magnate que podrían ser labores que atendiera la IA.

Gates sostuvo además que, esta revolución tecnológica no debería verse con temor, sino como una oportunidad para liberar a las personas de trabajos repetitivos y darles más espacio para actividades creativas, educativas o personales. Incluso ha vaticinado que servicios fundamentales como la educación o la atención médica podrían ser brindados por sistemas de IA de manera gratuita, mejorando la equidad global. Estas ideas también las compartió en el pódcast What Now? con Trevor Noah, publicado en noviembre de 2023, donde habló sobre cómo las máquinas podrían transformar la forma en que trabajamos y vivimos.

Aunque todavía suene utópico, la idea de una semana laboral reducida es un debate que gana fuerza. Desde la implementación de semanas de cuatro días en empresas hasta pruebas piloto en varios países, el mundo empieza a explorar formas más sostenibles de trabajar. Si la inteligencia artificial avanza como se espera, quizás dentro de poco, como dijo Gates en la televisión, trabajar ocho horas diarias sea parte del pasado.

Anuncio:



Comentarios

Entradas populares

Anuncio: