¿Qué tipo de red social necesita tu negocio? Conoce la diferencia entre redes horizontales y verticales

En el universo digital, no todas las redes sociales cumplen el mismo propósito. Aunque muchas marcas se lanzan a abrir perfiles en cuanta plataforma existe, una estrategia efectiva comienza entendiendo la naturaleza de cada red social. Y aquí entra una clasificación fundamental que no siempre se tiene en cuenta: redes sociales horizontales vs. verticales.

Este enfoque es presentado en el e-book “Cómo elegir la red social adecuada para tu negocio”, publicado por la Cámara de Comercio de Barranquilla, como punto de partida clave para emprendedores, comerciantes y creadores digitales.

Redes sociales horizontales: todos caben

Las redes horizontales son aquellas que no segmentan por tema o tipo de usuario. Son espacios abiertos, donde se cruzan personas con intereses, edades y profesiones distintas. Se usan para entretener, informar, interactuar, vender y socializar.

Ejemplos comunes:

• Facebook

• Instagram 

• YouTube

Este tipo de redes es ideal para negocios con productos o servicios dirigidos a públicos amplios, que desean visibilidad masiva y tienen contenidos variados para compartir.

Redes sociales verticales: para nichos específicos

Por otro lado, las redes verticales están diseñadas para reunir usuarios con intereses o propósitos comunes. Son plataformas más cerradas en cuanto a temática, pero altamente efectivas para generar comunidad, credibilidad y conversiones especializadas.

Ejemplos comunes:

• LinkedIn (profesionales)

• TripAdvisor (viajes y turismo)

• Tinder (relaciones)

Estas redes son perfectas para marcas que buscan llegar a segmentos bien definidos, como empresas B2B, profesionales independientes o negocios de turismo especializado.

¿Cuál le conviene a tu negocio?

• Si ofreces productos de consumo masivo y deseas alta visibilidad: considera redes horizontales.

• Si ofreces soluciones técnicas, formación especializada o servicios de nicho: apuesta por redes verticales.

Descarga aquí un PDF que te ayudará a visualizar esta clasificación y elegir la mejor ruta digital para tu negocio.

* Basado en información del e-book “Cómo elegir la red social adecuada para tu negocio”, publicado por la Cámara de Comercio de Barranquilla.


Anuncio:

Comentarios

Entradas populares

Anuncio: