Gobierno radica proyecto de ley para regular uso de drones en Colombia
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en coordinación con los ministerios de Defensa y Transporte, radicó ante el Congreso de la República un Proyecto de Ley que busca establecer un marco regulatorio integral para el uso de drones y sistemas anti-drones en Colombia. La iniciativa propone regular la tenencia, transporte, vigilancia, control y operación de estas aeronaves no tripuladas, así como su impacto en el espectro radioeléctrico nacional.
Julián Molina (Ministo TIC) |
El proyecto otorga al MinTIC el rol de autoridad técnica estratégica para definir los requisitos técnicos y operativos de estos sistemas, con el objetivo de garantizar la estabilidad de las telecomunicaciones y evitar interferencias en redes críticas. Según el ministro TIC, Julián Molina, la medida busca mejorar la eficiencia del uso del espectro y permitir acciones de bloqueo cuando los drones sean utilizados con fines maliciosos. Además, se contempla una regulación especial para drones de vuelo medio o alto, los cuales requerirán licencia.
Pedro Sánchez (Ministro de Defensa) |
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, alertó sobre el uso creciente de drones por parte de grupos criminales, con 162 ataques registrados este año, lo que representa un aumento del 138 % respecto al año anterior. Ante este panorama, el proyecto de Ley también establece sanciones como multas, decomisos y suspensión de actividades para quienes usen ilegalmente estos dispositivos, reforzando la protección de infraestructura clave como torres de comunicación, aeropuertos y centros de datos.
Aviso:
Comentarios
Publicar un comentario