Michael, el ‘Rey del Pop’ revive en la gran pantalla
Por Jairo Enrique Molina Camargo
Con el teaser de la película musical
biográfica de Michael Jackson que está circulando en redes sociales desde
finales de octubre de este año y cuyo estreno está previsto para el 24 abril de
2026 en Estados Unidos, es un hecho que ha causado interés en los fanáticos de
todo el mundo, en especial colombianos.
A dieciséis años de su partida el 25 de junio de 2009 todavía el ‘Rey del Pop’ sigue en la mente de sus seguidores. Si bien es cierto, sobre el artista se han hecho varias películas y documentales, no se había logrado hasta ahora una superproducción biográfica oficial completa que abarcara su vida. Estas las más recordadas:
- Man in the Mirror: The Michael Jackson Story (2004, televisión)
- Michael Jackson: The Life of a Icon (2011, documental)
- Gone Too Soon (2010, documental)
- Bad 25 (2012, documental)
- Square One: Michael Jackson (2019, documental)
Solo por mencionar algunas, pero,
hay más. En resumen, los diferentes films o documentales acerca de Jackson cubren
tres grandes tipos de enfoque: carrera musical y legado artístico; vida
personal, ascenso, controversias y finalmente momentos específicos o
aniversarios.
Pero, qué hace tan especial Michael
(2026 film). La futura película biopic tiene varios elementos que la destaca de
las demás producciones. A continuación, mostramos en detalle los aspectos más
relevantes:
Participación de la familia y
legado directo
El protagonista será Jaafar
Jackson, sobrino de Michael Jackson, hijo de su hermano Jermaine Jackson y de
la colombiana Alejandra Genevieve Oaziaza. El proyecto, además, cuenta con la
participación del patrimonio/estancia de Jackson (estate) y de productores ligados
al artista, implicación que aporta acceso privilegiado a materiales originales,
música, archivo visual, etc.
Alcance, presupuesto y equipo
creativo de alto nivel
Según reportes, la cinta tiene un
presupuesto de 155 millones de dólares, ubicándola en una escala de grandes
producciones. También, cuenta con la dirección Antoine Fuqua y escrita por John
Logan, lo cual indica seriedad en lo que veremos en la pantalla grande. Sumando
a esto, se conoció que se estrenará en formato IMAX en ciertos mercados, lo que
sugiere una orientación a gran escala, espectáculo y experiencia
cinematográfica premium.
Cobertura integral de la vida
artística
De acuerdo a lo que hemos visto
en el teaser promocional, la película explora el viaje de la superestrella
hasta convertirse en el ‘Rey del Pop’, presentando una mirada más de cerca de
su vida íntima, desde inicios con The Jackson 5 hasta su estrellato global.
Alta expectativa mediática
Tratándose de una figura tan
icónica, cada producción de Michael Jackson siempre atrae la atención de fanáticos,
críticos, medios de comunicación y artistas. Como todo lo que rodea a celebridades
e ídolos tan creativos como el intérprete de Thriller, la controversia está
presente, la película ha sido criticada por algunos integrantes de la familia
como Paris Jackson hija de Michael Jackson, quien según la revista People manifestó
que prefería no estar involucrada, porque la narrativa podría ser ‘edulcorante’,
señalando que la película complace a un sector muy específico de los fans de su
padre que aún vive en un mundo de fantasía.
En resumen, lo especial de esta cinta en la conjunción de un personaje cultural masivo, un equipo creativo de alto nivel, participación familiar directa, recursos de producción elevados y una gran expectativa de representar tanto la genialidad como las controversial de Michael Jackson.
Comentarios
Publicar un comentario